Buenas a todos, desde hace días me estabais pidiendo que os hablara de cómo organizo las metas en mi familia, y la verdad que las metas familiares se deberían organizar con toda la familia presente y plantearlas entre todos.
Recordar que lo que hacemos todos juntos crea más conexión y complicidad en la familia, y por eso yo aquí os propongo lo que a mi me funciona y lo que a lo mejor a alguno de vosotros os sirva, o incluso os pueda servir para reflexionar y encontrar vuestra propias metas familiares.
Y como os he comentado, podríamos empezar en las reuniones familiares creando un espacio para enumerar las metas familiares, podemos proponer entre todos varias opciones y quizás luego elegir las que serán esas metas para la familia.
Las metas familiares que a nosotros nos gusta tener como base y compartir entre todos, son las siguientes.
METAS FAMILIARES
1- Dejar el móvil, es importante dejar el teléfono para estar con nuestros hijos y ofrecerles un tiempo de calidad, muchas veces no nos damos cuenta pero el estar con ellos con conciencia plena es un plus para ellos y para nosotros.
2- Gritar menos, escuchar más, preguntar antes de ordenar. El uso de imperativos no nos ayuda, el preguntar, escuchar, y usar un tono adecuado, hace que nos conectemos más con nosotros mismos, con nuestro respeto y ser ejemplo para nuestros hijos
3- Leer junto a nuestros hijos, un cuento, un libro, un artículo, cualquier cosa que os haga crear conexión, que le guste y que puedas compartir con el.
4- Realizar ejercicio juntos. El deporte te hace generar endorfinas y si lo haces en familia esta genial, no hace falta hacer un deporte en concreto, puede ser caminar, bicicleta, yoga, circuitos en casa, …
5- Cocinar. A mi me encanta cocinar con mi hijo, el hacer bizcochos, macarrones, huevos rellenos, etc nos hace pasar un rato alegre, de colaboración, de experimentar
6- Ver alguna serie o película que nos haga reír, llorar, aprender. Series que nos hacen conectar, que le puedes acompañar en verlas y explicarles lo que no entienden.
7- Repartir las tareas de casa. El participar en las tareas, el repartirlas hace que creemos un vínculo familias, un vínculo de unión, de conexión, de participación, y acompañarles para que ellos aprendan poco a poco a hacerlo de la mejor manera posible
8. Y poner humor. ¿Cómo? con guerra de cosquillas, contando chistes, viendo algún monologo, o incluso realizando algo divertido juntos
¿QUÉ PUEDES HACER TU A PARTIR DE AHORA?
Empezar depende de ti, el plantear querer metas familiares en tu día a día, y qué beneficio vais a tener como familia al plantearlas y conseguirlas es la base para seguir adelante con esta propuesta.
Así que espero, que mis propuestas de metas familiares os puedan servir, o hacer reflexionar, o simplemente os diviertan, la verdad que está genial ver que beneficio se obtiene de establecerlas entre todos.
Cada uno de vosotros encontrareis vuestras propias metas, y sobre todo os invito a disfrutarlas y a vivirlas con intensidad junto a vuestra familia.
Os leo pronto y dejarme vuestras propias metas, me encantaría saber de ellas
@lorenaaznarcoach
Estas actividades sugeridas son excelentes para compartir en familia, debemos asegurarnos que el ambiente es de confianza, alegre y a la vez con disciplina a fin de lograr armonía, colaboración y práctica de los valores humanos.
Gracias por compartir, y gracias por estar por aquí