Buenas de nuevo, hoy os voy a hablar sobre una técnica que igual la conocéis, pero me apetecía recordarla, ya que a mi me ha servido y ayudado en muchas ocasiones.
Recordar que no tiene porque serviros a vosotros, lo único que igual os pueda servir para daros ideas, ayudaros o incluso para encontrar otras técnicas o métodos que os puedan servir para vuestro día a día.
¿LAS EMOCIONES SON NEGATIVAS?
Pues la verdad es que no hay emociones negativas, las emociones aparecen y la verdad que el aprender a gestionarlas, nos permite solucionar las situaciones, conflictos y así comprendernos más y comunicarnos mejor.
Es cierto quizás, que el poner nombre a las emociones, saber que pasa en nuestro cuerpo, mente y que sensaciones tenemos al aparecer, nos dan una visión de ellas y además de que podemos hacer para resolver esa sensación y ese estado que nos producen.
LA TÉCNICA DEL SEMÁFORO
Y ¿para qué os cuento esta técnica?, pues para que sepáis qué podemos hacer con todas esas emociones cuando aparece, cómo podemos identificarlas, gestionarlas, aceptarlas, y en el caso de que surja un conflicto cómo podemos resolverlo de la mejor manera posible.
Y os preguntareis ¿para quién es esta técnica? Es para los pequeños de la casa, adolescentes, para nosotros mismos, la verdad que creo que una vez aprendida puedes usarla y aplicarla siempre que quieras.
EMPEZAMOS A CONOCER LOS COLORES
El semáforo sabemos que tiene 3 colores, ROJO, AMBAR y VERDE. Cada uno de ellos nos van a dar una información que vamos a ver a continuación, y que nos van a ayudar a descubrir que pasa con nuestras emociones, qué podemos hacer con ellas y cómo podemos actuar ante esa situación que nos aparece en el día.
Cuanto más la practiquemos, más se creará un hábito en nuestro día a día, y más fácil será el poder aplicarlo
Empezamos a conocer los colores:
ROJO: Ante este color se para, nos detenemos. Debemos aprender a identificar que estamos sintiendo en esta situación molesta. Cuando estallamos no podemos pensar. Aprenderemos a entender cómo se comporta nuestro cuerpo con estas emociones desagradables y qué pasa cuando estallamos, necesitábamos aprender a PARAR un momento para reflexionar.
AMBAR: Nos invita a reflexionar, nuestras emociones nos son negativas, tienen una función y son importantes, debemos darnos un tiempo para pensar en lo que está sucediendo, entenderlas y regularlas. Es el momento de PENSAR, y este paso tenemos que utilizar para relajarnos, calmarnos y poder buscar una solución al problema, actuar en esta situación o tomar una decisión. Os invito a pensar qué os puede servir para relajaros.
VERDE: Con este color podemos avanzar, poner en marcha y en práctica esa solución que hemos pensado y ACTUAR, hablar con esa persona del problema y aclararlo, podemos pedir perdón, escribir sobre lo sucedido y qué soluciones ha pensado cada uno si el conflicto ha sido en familia, podemos solucionar juntos, ofrecer ayuda, ¿Qué hemos aprendido y qué haremos la próxima vez?
¿QUÉ APORTA ESTA TÉCNICA SI LA APLICAMOS?
1 Aprendemos a identificar cómo nos sentimos
2 Inteligencia emocional
3 Nos ayuda a buscar juntos soluciones a los problemas
4 Seremos modelos los unos a los otros
5 Facilitará que hablemos de nuestras emociones en confianza
6 Podremos practicar juntos las herramientas que nos ayudarán a calmarnos y relajarnos
7 Nos enseña a regularnos y calmarnos
Si queréis escuchar más de esta técnica podéis pasaros por mi podcast que allí os lo cuento también más de ella.
Gracias por leerlo, gracias por compartirlo y gracias por dejarme comentarios con lo que te ha parecido.
Nos leemos pronto gracias a todos #algomasquemamas
@lorenaaznarcoach
Me encanta esta técnica y la verdad es bastante útil y fácil de asociar a las experiencias cotidianas con un poco de práctica, ¿cuántos problemas se pudieran evitar si la gente parara cuando observara el color rojo? La mayoría se dejan arrastrar por esos impulsos y luego se meten a problemas.
Es posible ir desarrollando bastante autocontrol y proyectar energía positiva con la finalidad de que nuestro semáforo esté en verde la mayor parte del tiempo.
Así es poco a poco podemos ir trabajando en ello, y el color verde estará presente más a menudo, gracias por compartir